Regeneración y rehabilitación
RETO
Ser un ejemplo para la regeneración urbana, equilibrando el crecimiento económico con la preservación del patrimonio cultural.
METODOLOGÍA
El incremento poblacional que afrontará Madrid en los próximos años, ve necesario definir una estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y residencial, la preservación del patrimonio y la mejora de los servicios públicos. La regeneración urbana y la rehabilitación son mecanismos fundamentales para conseguir entornos urbano más resilientes y sostenibles.
Por ello, sobre la base de la definición de regeneración urbana como un proceso de planificación que actúa sobre la totalidad funcional de las áreas urbanas, con el objetivo de desarrollar y equilibrar la complejidad y la diversidad de la estructura social, productiva y urbana, impulsando una mayor eficiencia ambiental, este grupo de trabajo analizará y estudiará los instrumentos y los indicadores necesarios para la consecución de los beneficios de la regeneración urbana. Así como mapear y monitorizar actuaciones específicas, que permitan definir acciones orientadas a mejorar la calidad de la vida de los ciudadanos, considerando su impacto funcional, ambiental, social y económico.
Patrocinadores






- Ayuntamiento
- Comunidad
- Administración Central (Ministerio)
- Federación de Municipios de Madrid
- Junta de Compensación Los Cerros
- Crea Madrid Nuevo Norte
- Consorcios Urbanístico CAM
- Colegio de Economistas Inmobiliarios de Madrid
- Universidad de Nebrija
- Universidad Europea
- UNED – Cátedra Lincoln Institute
- IE University
- Universidad Rey Juan Carlos
- Fundación FIDE
- Fundación Norman Foster
- Fundación Once
- Fundación Juan XIII
- Fundación Ciudad
- Fundación Foro Nesi
- Alianza S2E
- ASA- Asociación Sostenibilidad y arquitectura
- AVS- Gestores Públicos
- Asval
- Chapman & Taylor
- COCEMFE – Famma
- Madrid Open City
- GFI – Green Finance Institute
- Observatorio de Arquitectura Saludable
- Coword – Asociación Espacios Inmobiliarios Compartidos
- Madrid Capital Mundial MWCC
- 300.000Kms
- Ezquiaga Arquitectos
- Analistas Financieros Internacionales – AFI
- Ortiz. Leon Arquitectos
- CIEC
- Morph, Architecture Meets Engineering
- Nebesy
- Resurge
- Singular Green
- Women Action Sustainability- WAS
- ACI – Asociación de Consultoras Inmobiliarias
- AGREGA
- Observatorio Ciudad 3R
- Planner Exhibitions
- IDOM
- TECNALIA
- Gesvalt
- DANOSA
- HOLCIM
- MOLINS
- ROCA
- Soler & Palau
- ANFAPA
- IECA
- José Maria Lapuerta
- Ignacio Alcalde Marcos
- Marta Lora-Tamayo
- Carlos Quintans
- José Maria Ezquiaga
- Felipe Iglesias
- Carlos Olmos de Frutos
- Justo Orgaz Domínguez
- María Aramendia
- Margarita Chiclana
- Sonia Hernández-Montaño Bou
- Tomás Llorente Aguado
- Vidal Abascal Castañón de Mena
- Mara Sánchez Llorens
- María Teresa Pérez Martin
- Fermín Vázquez Huarte Mendicoa
- UCI
- FOTOCASA
- Equipo editorial Revista Arquitectura
- ONU-HABITAT
- C40
- IS Global
- Inspiring Girls
- Fundación Ciudad
- Paty Nuñez Agency
- C40 Cities
- UN Habitat
- IS Global
- Inspiringirls