Regeneración y rehabilitación

GT.4

RETO

Ser un ejemplo para la regeneración urbana, equilibrando el crecimiento económico con la preservación del patrimonio cultural.

METODOLOGÍA

El incremento poblacional que afrontará Madrid en los próximos años, ve necesario definir una estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y residencial, la preservación del patrimonio y la mejora de los servicios públicos. La regeneración urbana y la rehabilitación son mecanismos fundamentales para conseguir entornos urbano más resilientes y sostenibles.

Por ello, sobre la base de la definición de regeneración urbana como un proceso de planificación que actúa sobre la totalidad funcional de las áreas urbanas, con el objetivo de desarrollar y equilibrar la complejidad y la diversidad de la estructura social, productiva y urbana, impulsando una mayor eficiencia ambiental, este grupo de trabajo analizará y estudiará los instrumentos y los indicadores necesarios para la consecución de los beneficios de la regeneración urbana. Así como mapear y monitorizar actuaciones específicas, que permitan definir acciones orientadas a mejorar la calidad de la vida de los ciudadanos, considerando su impacto funcional, ambiental, social y económico.

Patrocinadores