Espacio público y Dotacional

GT.3

Madrid es la región de Europa que más va a crecer en términos urbanos y demográficos. Se prevé un incremento de más de un millón de habitantes en los próximos 15 años (INE) y la construcción de más de 280.0000 viviendas en los diversos desarrollos ya iniciados o planificados (Asprima) que seguirían sin cubrir la demanda prevista, lo que nos urge a innovar, aprender de casos de éxito y explorar alternativas de diseño, gestión y normativa que permitan ampliar y mejorar el espacio público y la infraestructura dotacional, asegurando, de manera simultánea, que los ciudadanos disfruten de entornos inclusivos, seguros y de alta calidad. Este crecimiento exponencial hace necesaria una mirada integral capaz de entender la región como un ecosistema desde el que dar respuesta a los desafíos que nuestra sociedad demanda, con criterios actualizados e incorporando todas las variables, para poder ayudar a responder a corto y medio plazo el reto planteado desde cada línea de actuación.

 

RETO

¿Cómo adaptar los espacios públicos y generar los equipamientos necesarios para las nuevas demandas sociales derivadas del aumento demográfico?

METODOLOGÍA

Madrid2050 quiere proponer estrategias y herramientas para monitorizar, desarrollar e impulsar proyectos piloto, optimizar la gestión urbanística, promover valores y medir impactos, mediante la creación un espacio interdisciplinar de análisis con participación institucional que demuestre el valor y el retorno socioeconómico y ambiental de invertir en calidad urbana.

Se estudiarán y analizarán casos de ciudades saludables y resilientes para definir características como seguridad, acceso y dimensión de zonas verdes, espacios de convivencia y servicios. Con indicadores ambientales, sociales y funcionales, se identificarán necesidades y medidas prioritarias.

Se abordará también la componente digital, como una pieza clave para generar información y monitorear los parámetros que definen la ciudad saludable, y permitir la intervención en tiempo real y el diseño basado en evidencias

Patrocinadores