Movilidad e Infraestructuras
Madrid es la región de Europa que más va a crecer en términos urbanos y demográficos. Se prevé un incremento de más de un millón de habitantes en los próximos 15 años (INE) y la construcción de más de 280.0000 viviendas en los diversos desarrollos ya iniciados o planificados (Asprima) que seguirían sin cubrir la demanda prevista, lo que nos urge a innovar, aprender de casos de éxito y explorar alternativas técnicas, operativas y normativas que permitan fortalecer la movilidad y las infraestructuras, garantizando, de manera simultánea, que los ciudadanos cuenten con sistemas eficientes, accesibles y un entorno de la más alta calidad y destacar en cuanto a movilidad sostenible, inclusiva y accesible. Este crecimiento exponencial hace necesaria una mirada integral capaz de entender la región como un ecosistema desde el que dar respuesta a los desafíos que nuestra sociedad demanda, con criterios actualizados e incorporando todas las variables, para poder ayudar a responder a corto y medio plazo el reto planteado desde cada línea de actuación.
RETO
¿Cómo adaptar los sistemas de transporte y movilidad y proyectar nuevas soluciones para hacer frente al aumento demográfico?
METODOLOGÍA
Madrid2050 quiere proponer
estrategias y herramientas para monitorizar, desarrollar e impulsar proyectos
piloto, optimizar la gestión urbanística, promover valores y medir impactos,
mediante la creación un espacio interdisciplinar de análisis con participación
institucional que demuestre el valor y el retorno socioeconómico y ambiental de
invertir en calidad urbana.
Se llevarán acabo estudios que permitan identificar las soluciones más idóneas y eficientes para que la movilidad de la ciudad no sea un elemento negativo ante su desarrollo inmobiliario. Se analizarán aquello factores que influyen en la movilidad y aquello indicadores y parámetros que permiten monitorear las incidencias y necesidades viales, para que se pueda establecer soluciones que lleven a una movilidad, eficiente, inclusiva y sostenible.
- Ayuntamiento
- Comunidad
- Administración Central (Ministerio)
- Federación de Municipios de Madrid
- Junta de Compensación Los Cerros
- Junta de Compensación Los Berrocales
- Crea Madrid Nuevo Norte
- Consorcios Urbanístico CAM
- Colegio de Economistas Inmobiliarios de Madrid
- Colegio de Ingenieros Caminos Canales y Puertos
- Universidad de Nebrija
- Universidad Europea
- Universidad Rey Juan Carlos
- Fundación FIDE
- Fundación Norman Foster
- Fundación Once
- Fundación Metrópoli
- Fundación Ciudad
- Fundación Foro Nesi
- ASA- Asociación Sostenibilidad y arquitectura
- AVS- Gestores Públicos
- GFI – Green Finance Institute
- Madrid Capital Mundial MWCC
- Madrid Foro empresarial
- Madrid Open City
- Observatorio de Arquitectura Saludable
- CitiesForum
- COCEMFE – Famma
- AFI – Analistas Financieros Internacionales
- Empresas por la Movilidad Sostenible
- Women Action Sustainability- WAS
- ACI – Asociación de Consultoras Inmobiliarias
- Grupo COAM Abierto de Arquitectura y Salud
- Grupo COAM Abierto de Arquitectos Urbanistas
- Grupo COAM Abierto de Ciudades Inteligentes
- Grupo COAM Abierto de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos
- Madrid Futuro
- IDOM
- TECNALIA
- Gesvalt
- IECA
- Ignacio Alcalde Marcos
- José Maria Lapuerta
- Gustavo Romanillos
- Esther Morales Pérez
- Javier Alonso
- Yolanda Riber
- María Aramendia
- Tomás Llorente
- Fermín Vázquez Huarte-Mendicoa
- Cabify
- Moeve
- ONU-HABITAT
- C40
- IS Global
- Inspiring Girls
- Fundación Ciudad
- Paty Nuñez Agency
- C40 Cities
- UN Habitat
- IS Global
- Inspiringirls