Habitabilidad y Vivienda
Madrid es la región de Europa que más va a crecer en términos urbanos y demográficos. Se prevé un incremento de más de un millón de habitantes en los próximos 15 años (INE) y la construcción de más de 280.0000 viviendas en los diversos desarrollos ya iniciados o planificados (Asprima) que seguirían sin cubrir la demanda prevista, lo que nos urge a innovar, aprender de casos de éxito y buscar alternativas arquitectónicas y normativas para incrementar la oferta de vivienda asequible, dotando, de manera simultánea, a los ciudadanos, del mejor entorno posible. Este crecimiento exponencial hace necesaria una mirada integral capaz de entender la región como un ecosistema desde el que dar respuesta a los desafíos que nuestra sociedad demanda, con criterios actualizados e incorporando todas las variables, para poder ayudar a responder a corto y medio plazo el reto planteado desde cada línea de actuación.
RETO
¿Cómo compensar el déficit de vivienda para absorber la demanda derivada del aumento demográfico?
METODOLOGÍA
Madrid2050 quiere proponer estrategias y herramientas para monitorizar, desarrollar e impulsar proyectos piloto, optimizar la gestión urbanística, promover valores y medir impactos, mediante la creación un espacio interdisciplinar de análisis con participación institucional que demuestre el valor y el retorno socioeconómico y ambiental de invertir en calidad urbana.
Se propone realizar una serie de estudios y análisis que sirvan de base para unas recomendaciones y propuestas de actuación para el sector público y el privado.
Se pondrá el foco sobre la evolución y el impacto social, económico y ambiental de una serie de parámetros que condicionan y afectan la situación actual de la vivienda en Madrid, tanto a nivel de diseño, de calidad, de accesibilidad, de eficiencia, como se asequibilidad, de gestión del parque inmobiliario, de financiación. Para poder estudiar y medir estos impactos y reconocer la necesidad de intervenir mediante acciones específicas, se identificarán unos indicadores característicos y sus métricas o valores consolidados. Se estudiar también buenas prácticas y proyectos ejemplares llevados a cabo en otras ciudades, tanto españolas como internacionales, como actuaciones sobre el territorio, políticas, estrategias, iniciativa, etc.
- Ayuntamiento
- Comunidad
- Administración Central (Ministerio)
- Federación de Municipios de Madrid
- Junta de Compensación Ahijones
- Junta de Compensación Los Cerros
- Junta de Compensación Retamar de la Huerta
- Junta de Compensación Valdecarros
- Crea Madrid Nuevo Norte
- Consorcios Urbanístico CAM
- Colegio de Abogados ICAM
- Colegio de Economistas Inmobiliarios de Madrid
- BANKINTER
- Universidad de Navarra
- Universidad de Nebrija
- UNED-Cátedra Lincoln Institute
- ESCP
- IE University
- Universidad Rey Juan Carlos
- Fundación FIDE
- Fundación Hogar, sí
- Fundación Norman Foster
- Fundación Once
- Fundación Juan XXIII
- Fundación Ciudad
- Fundación Foro Nesi
- AVS- Gestores Públicos
- Coword – Asociación Espacios Inmobiliarios Compartidos
- GFI – Green Finance Institute
- Madrid Foro empresarial
- Madrid Open City
- Observatorio de Arquitectura Saludable
- Oncities
- 300.000Kms
- Ezquiaga Arquitectos
- Ecómetro
- Distrito natural
- Asval
- Analistas Financieros Internacionales – Afi
- CIEC
- ACI – Asociación de Consultoras Inmobiliarias
- Chapman & Taylor
- Morph, Architecture Meets Engineering
- Alquiler Seguro
- Women Action Sustainability- WAS
- Asociación Española de Análisis de Valor
- FAMMA – COCEMFE
- Planner Exhibitions
- CONCOVI – Confederación de cooperativas de viviendas y rehabilitación de España
- Grupo COAM Abierto de Arquitectos Tasadores
- Grupo COAM Abierto de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos
- Grupo COAM Abierto de Vivienda
- Grupo COAM Abierto de Jóvenes Arquitectos
- Madrid Futuro
- Hana Djordjevic
- METROVACESA
- IDOM
- TECNALIA
- Gesvalt
- Saint Gobain
- ROCA
- Soler & Palau
- Cluster de la Edificación
- José Maria Lapuerta
- Marta Lora-Tamayo
- Carlos Quintans
- Jaime Luque
- Lourdes Barriuso
- José Maria Ezquiaga
- Iñaki Alonso
- Carlos Olmos de Frutos
- Javier García-Germán Trujeda
- Maria Aramendia
- Mara Sánchez Llorens
- Marcos Sánchez Foncueva
- Julián Domínguez Huerta
- Jorge Alonso
- Sonia Hernández-Montaño Bou
- Tomás LLorente Aguado
- Berta Brusilovsky
- Fermín Vázquez Huarte-Mendicoa
- Gloria Ochoa Fernández
- Fernando Nieto Fernández
- Marta M. Roy Torrecilla
- FOTOCASA
- Equipo editorial Revista Arquitectura
- ONU-HABITAT
- C40
- IS Global
- Inspiring Girls
- Fundación Ciudad
- Paty Nuñez Agency
- C40 Cities
- UN Habitat
- IS Global
- Inspiringirls